top of page

Curso de Envejecimiento Humano

Lugar

Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana

Recurso 1.png

Horario

lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 hrs.

Cupo

20 alumnos mínimo

30 alumnos máximo

Asistencia al curso

80% asistencia y participación

Fechas de curso

Del 21 de Septiembre al 5 de Diciembre

Participación

-Participación activa de los alumnos en la integración de los conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos de los contenidos.

-Elaboración por el alumno de un manuscrito de revisión del “estado de arte” del estudio molecular integral de un tipo de enfermedad crónico-degenerativa asociada al envejecimiento humano.

Recurso 1.png

Antecedentes

Requeridos

Estudiantes o graduados de licenciatura o estudiantes de maestría/doctorado en áreas relacionadas con la atención a la salud.

Recurso 2.png

Costo

$2,4 00.00

Profesor titular

Dr. Victor M. Valdespino

Objetivo general:

 

Integrar las bases genómicas, epigenómicas, proteómicas y fenotípicas en la biología de sistemas de la etapa del envejecimiento del ser humano

Objetivos particulares:

  • Conocer los principales cambios fisiológicos, afectivos, de personalidad y cognitivos que suceden en el envejecimiento del ser humano.

  • Conocer los principales aspectos genómicos, epigenómicos, proteómicos que se presentan en la longevidad y en el envejecimiento a nivel celular del ser humano.

  • Analizar las bases genómicas, epigenómicas, transcriptómicas, metabolómicas, proteómicas y fenotípicas  más sobresalientes en los principales tejidos, órganos, y sistemas anatomofuncionales humanos en el envejecimiento .

  • Analizar las bases genómicas, epigenómicas, transcriptómicas, metabolómicas, proteómicas, fenotipicas patofisiológicas más sobresalientes en las enfermedades crónicas y degenerativas asociadas al envejecimiento humano.

  •  Identificar las principales alteraciones  que participan en la patogénesis de las enfermedades asociadas al envejecimiento, y su utilización como blanco de prevención y de intervencionismo terapéutico.

  • Conocer las técnicas de biología molecular que se emplean para el diagnóstico, apoyo al tratamiento integral y para su investigación experimental de las enfermedades asociadas al envejecimiento humano

  • Investigar el “estado del arte” relacionado al estudio molecular integral de un tipo de enfermedad crónico-degenerativa asociada al envejecimiento humano.

 

Contenido:

UNIDAD

CONTENIDOS TEÓRICOS

1.

Aspectos integrales que participan  durante el envejecimiento humano. Envejecimiento sano, alterado, y enfermedades asociadas. Expectativa de vida y calidad. Supercentenarios. Síndromes de envejecimiento prematuro.

2.

Informe mundial de la OMS sobre el envejecimiento y la salud. Sexualidad en la vejez.

3.

Vida biológica, renovación y envejecimiento de las células que conforman al ser humano. Células stem, proliferación, diferenciación, senescencia, autofagia y apoptosis. Programas genómicos y epigenómicos participantes. Reloj genómico y epigenómico.

4.

Señales microambientales ymacroambientales (exposoma) en las poblaciones celulares.

Reguladores genómicos, metabolómicos, epigenómicos participantes en el proceso de envejecimiento celular. Alteraciones en las principales vías de señalización intracelulares (FOXO3/sirtuinas, GH/IGF-1, cadena respiratoria, ) y procesos celulares (reparación del DNA).

5.

Principales teorías del envejecimiento. Daño del DNA, inestabilidad genómica, estrés oxidativo, alteraciones en la respuesta inmunológica.

6.

Envejecimiento del sistema regulador del metabolismo y enfermedades asociadas.

7.

Envejecimiento del sistema nervioso central (SNC).

8.

Enfermedades crónico degenerativas asociadas con el envejecimiento del SNC.

9.

Envejecimiento del sistema cardiovascular/respiratorio (SCVR)

10.

Enfermedades crónico degenerativas asociadas con el envejecimiento del SCVR

11.

Envejecimiento del sistema digestivo (SD)

12.

Enfermedades crónico degenerativas asociadas con el envejecimiento del SD

13.

Envejecimiento del sistema osteomuscular (SOM)

14.

Enfermedades crónico degenerativas asociadas con el envejecimiento del SOM

15.

Envejecimiento del sistema inmunológico (SI)

16.

Enfermedades transmisibles agudas y crónicas degenerativas asociadas con el envejecimiento del   SI

17.

Promoción de salud integral en la longevidad y envejecimiento  del ser humano.

18.

Investigar el “estado del arte” relacionado al estudio biológico integral de un trastorno  o una enfermedad crónica/degenerativa asociada al envejecimiento humano.

Justificación

 

El estudio del Envejecimiento Humano es un área emergente científica en expansión  que nos proporciona las bases para la mejor comprensión de la variación y alteraciones fenotípicas, particularmente sobre los cambios metabolómicos, epigenómicos y transcriptómicos  que suceden en esta etapa de la vida. Transitar con salud, bienestar o con calidad de vida adecuada en este periodo cronológico es el principal objetivo en la adultez.   

Descarga Díptico
bottom of page